¿Cómo desarrollar una
mente sana y equilibrada?
Los que saben, no hablan
Los que hablan, no saben
El sabio enseña con sus actos,
no con sus palabras.
Chuang Tse
¿Cómo desarrollar una mente sana y equilibrada? Para desarrollar una mente sana, equilibrada y armónica, es de vital importancia el desarrollo en 4 áreas. Estas 4 áreas deben evolucionar al mismo tiempo, ya que si no se puede producir un desequilibrio. ¿Os imagináis una silla con las patas de distinto tamaño?
Áreas de crecimiento personal:
· Ser pacífico: Nos referimos a aquella persona que ante un problema no se esconde o lo evita, sino que lo confronta, pero de forma asertiva y pacífica, sin dañar a los demás. Es aquella persona que tiene un autocontrol en sus emociones, que tiene capacidad para identificarlas, interpretarlas y gestionarlas de la mejor manera posible.
· Potenciar la creatividad: Es una persona que tiende a ser flexible y busca recursos y soluciones nuevas o alternativas a los retos que le plantea la vida. Una persona rodeada de positividad.
· Ser amoros@: Aquella persona que ante los problemas siempre intenta adoptar una postura de cariño y amor hacia el otro. Es importante que ante todo se cultive “el arte de amar”: conocimiento, responsabilidad, respeto, compromiso, cuidado y comunicación. La persona amorosa es tierna, no agresiva y capaz de dar un amor que no ata al otro, sino que lo libera.
A continuación, además, os recomendamos este libro donde profundizar en estas 4 áreas de crecimiento personal: Ecología emocional. El arte de transformar positivamente las emociones.
“La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original”
Albert Einstein
© 2019 All rights reserved
Made by www.clersweb.com