En nuestro último artículo os hablamos sobre las fases del duelo, negación, ira, negociación, tristeza y aceptación, y os recordamos que cada persona tiene su propia forma de elaborar el duelo y que ningún duelo es igual a otro.
Hoy nos gustaría daros algunas pautas para superar un duelo y como manejar mejor las intensas emociones que podemos vivir en este proceso de duelo.
Aunque como decimos, no existe ni una única manera de afrontar el duelo, ni una manera correcta de hacerlo, sí que hay algunas indicaciones que pueden ayudar a afrontar y elaborar las diferentes pérdidas que vivimos a lo largo de nuestra vida.
La pérdida nos puede ayudar a revisar nuestras prioridades vitales y podemos aplicar lo que nos enseña en situaciones futuras.
6. Deja a un lado la necesidad de controlar lo demás: Respeta tu sufrimiento y el de los demás, intenta no imponerte más cargas de las necesarias y recuerda que cada uno vive la pérdida a su manera.
7. Ritualiza la pérdida de un modo que tenga sentido para ti: En el caso del fallecimiento de un ser querido, quizás el funeral que se ha celebrado no te sirve, busca formas de despedirte que encajen con tu manera de vivir la pérdida.
8. No te resistas al cambio: Hay pérdidas que nos transforman para siempre, buscar la forma de crecer con la experiencia de la pérdida nos puede ayudar aunque sepamos que hay aspectos que son irremplazables. La pérdida nos puede ayudar a revisar nuestras prioridades vitales y podemos aplicar lo que nos enseña en situaciones futuras.
No olvides que el duelo es un proceso, y que es necesario vivirlo, no hay atajos ni remedios mágicos.
No obstante, hay veces que el duelo se nos hace demasiado difícil, y no sabemos gestionarlo. En esos casos es necesario pedir ayuda.
© 2019 All rights reserved
Made by www.clersweb.com